Noticias
Jean Travieso: ser tonelero es un arte a raíz de las manos

Las manos nuevas han de indicar caminos distintos. Como mismo quien se esfuerza tiene para sí el poder de ser capaz, de la utilidad de ese ejercicio de la virtud.
Valores, patrimonio e historia: un símbolo que representa a la DOP en rones cubanos

La historia del ron cubano es parte integral de la historia de Cuba desde finales del siglo XV, cuando Cristóbal Colón llevó el azúcar de caña a esta isla. La aparición y desarrollo de la producción de ron va muy ligada a la producción de caña de azúcar, de la que Cuba fue uno de los mayores productores mundiales desde mediados del Siglo XIX.
Ron cubano obtiene premio en concurso de vinos y licores de China

Ron cubano obtiene premio en concurso de vinos y licores de China
Premian en Bélgica al ron Cubay Extra Añejo 1870

El Instituto Internacional de Sabor y Calidad (ITQI) premió en esta capital con dos estrellas al ron Cubay Extra Añejo 1870 por su excelencia, destacó hoy el presidente de la Corporación Cuba Ron S.A., Orlando Borrero.
Maridaje del ron cubano: la poesía de las esencias

El maridaje, como fuerza de la creación humana, vuelve el eje de su magia al proceso de equilibrar una mezcla determinada con la intención de exaltar la exquisitez del placer al consumir. Actualmente, es interpretado y celebrado como una forma de romper viejos esquemas o paradigmas o un motivo para compartir al unísono las esencias.
Primer parque fotovoltáico industrial en Cuba muestra resultados en la Ronera Central

La Corporación Cuba Ron S.A, a tono con el interés del Estado Cubano de aumentar la participación de las fuentes renovables de energía en la matriz energética y como parte del desarrollo del país, identifica la oportunidad de utilizar fuentes renovables de energía en su esquema de producción para el autoconsumo.
Historia del daiquirí: del dicho al hecho

La génesis del coctel nacional de Cuba es un interludio en medio del encuentro de dos mundos diferentes, cuando la caña de azúcar y el ron ya apadrinaban un concepto en todo el Caribe.
Ronera central brinda apoyo a jubilados de la Corporación

El sistema de seguridad social cubano, que protege al trabajador y su familia, ofrece prestaciones monetarias para cubrir riesgos ante las situaciones especiales de cada ciudadano. Complementan estas voluntades las prestaciones de asistencia social, que brindan a los ancianos y a los discapacitados, como dispone entre otras cláusulas, el acuerdo 6 de 2020 del Consejo de Estado publicado en la Gaceta Oficial No. 23.