Redacción Web
Como sucede desde el inicio de esta gran fiesta de la música latina, Cuba Ron estuvo entre los patrocinadores del Festival Internacional de la Salsa, evento que reunió en La Habana a 19 orquestas de alto calibre.
Con la presentación por primera vez en Cuba del salsero puertorriqueño Jerry Rivera cerró la noche inaugural del evento celebrado en Cuba entre el 19 y el 24 de febrero. Su concierto fue precedido por otro de Haila María Mompié, una de las mejores intérpretes cubanas de la actualidad y a quien le entregaron al concluir su recital un reconocimiento de Cuba Ron S.A. por su promoción de los productos de la entidad
La artista dedicó buena parte de su concierto a cantar los temas de su disco “Con todo respeto, Haila canta a Armando Manzanero” homenaje al compositor mexicano que disfrutó de la velada.
En el Festival Internacional de la Salsa participan más de 400 delegados de Francia, Italia, España, Panamá, Chile, Perú y México, además de miles de amantes del género que se dan cita para los conciertos en el Parque Almendares. La cuarta edición se dedica al 500 Aniversario de la fundación de La Habana y el centenario del mítico Benny Moré, el Bárbaro del Ritmo y a los 50 de Formell y los Van Van, una de las orquestas protagonistas.
También se presentaron la cantante Tania Pantoja, El Noro y Primera Clase, Isaac Delgado, Manolito Simonet y su Trabuco, Chispa y sus Cómplices, la legendaria orquesta Maravillas de Florida, el maestro Adalberto Álvarez y su Son, Havana D´Primera, Pupy y los que son Son, Elito Revé y su Charangón.
Durante cinco días en el Parque Almendrares hubo conciertos, desfiles de comparsas, y sesiones de baile con DJs especializados en música cubana. También venta de discos de música cubana, souvenires y comida típica y rones ligeros producidos y comercializados por Cuba Ron, como Santiago de Cuba, Cubay y Perla del Norte, entre otros.