Con el auspicio de la Corporación Cuba Ron S.A, la orquesta Soneros All Stars se presentó este 20 de abril en conferencia de prensa. Sus integrantes provienen de otras reconocidas agrupaciones cubanas como Afrocuban All Stars y Buena Vista Social Club, y entre ellos destacan Luis Manuel “Guajiro” Mirabal y Gilberto “Papi” Oviedo.
Según afirmó Pedro Pablo Gutiérrez, director de la orquesta, los Soneros tienen como pretensión fundamental “recuperar los lugares donde se bailaba y escuchaba este ritmo cubano.”
Los músicos de la All Stars son representados por la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos “Antonio María Romeu”, y se insertan en el panorama sonoro de la Isla con la música tradicional cubana.
“Queremos tocar composiciones poco conocidas. Dentro del repertorio tenemos Con maña se rompe, La brocha o Carretero engancha. Haremos varios géneros de música tradicional para incluirnos en los archivos como intérpretes del son, además del mambo, guarachas y danzones”, concluyó Gutiérrez.
En el contexto de la conferencia, los Soneros All Stars entregaron reconocimientos a personalidades e instituciones que colaboraron con su fundación. Entre los distinguidos se encontraron Reynaldo Ruffeux, director de la Empresa Antonio María Romeu, el periodista Pedro de la Oz, y Jorge Luis Acosta, presidente de la empresa turística Palmares S.A. Por su parte, Cuba Ron, reconoció a la orquesta en la figura de su director por conducir este proyecto que rescata la música tradicional cubana.
La compañía Cuba Ron S.A. contribuyó al agasajo con algunos de sus productos estrellas: el ron Reserva Especial Cubay 10 años, Santiago de Cuba Añejo Superior 11 años, Santiago de Cuba Añejo y el Ron 1930, esta última es una edición limitada para celebrar los 85 años del Hotel Nacional de Cuba.