Bienvenido al Sitio de Cuba Ron S.A.

La Corporación Cuba Ron S.A. es la organización que se ha erigido como productor de grandes marcas de ron en Cuba, depositaria de las más fieles tradiciones de la cultura ronera cubana.

Ver los términos de Uso

Noticias

Buscar

f nave don pancho

Por: Redacción Cuba Ron S.A.

Es muy posible que si usted lee estas líneas haya degustado del ron cubano en cualquiera de sus variantes. También es casi seguro, que, al concluir este texto, conozca el lugar exacto de donde provienen algunos de los mejores rones que ha probado. Por eso, hoy le contamos la historia de una nave, que no es espacial, pero sí, muy especial y de una catedral sin religión, pero con mucha fe y devoción por la historia, el añejamiento y el valor del ron cubano.

Se trata de la Bodega Don Pancho, que festeja en este 2022 sus primeros cien años de vida en favor del tiempo y de un sabor genuino que gana nuevos adeptos, nacido en la Catedral del Ron Ligero Cubano, lugar desde donde se expandió este tipo de bebida. En esta bodega de Santiago de Cuba, cuna del ron ligero -de donde se dice nació la magia de este producto en calidad y valor- se ponen en práctica las genuinas tradiciones de más de siglo y medio de antigüedad, relacionadas con la técnica de la destilación y del añejamiento en barriles de roble blanco, lo que le da una terminación y garantiza la calidad de la bebida.

Desde fines del año pasado y hasta el próximo noviembre la “Nave Don Pancho”, como se le conoce, recibe el tributo de los amantes del ron en todo el mundo. Para ello, se promueve la campaña comunicacional: “A favor tiempo”, como mensaje propio de esta bodega de añejamiento, que aún posee barriles fundacionales y ha resistido temblores y huracanes, siempre resguardando el enorme valor cultural y histórico que se atesora en sus cientos de barriles, algunos con mezclas de casi un siglo de vida.

En “la Catedral del Ron Cubano”, como le apodan los entendidos, se atesoran los volúmenes más grandes de esa bebida. Gracias a lo que se resguarda allí es posible producir ediciones limitadas, con gran calidad y un alto grado de añejamiento, una delicia de coleccionistas y personas con paladares exquisitos. Y es que, en la nave Don Pancho se resguardan las bases añejas de rones más antiguas que hay en nuestro país. Por ello, se le denomina Catedral: porque es el lugar sagrado donde reposan en estado de añejamiento esas bases, por muchísimos años. Por tal motivo, los roneros cubanos reconocen ese sitio, ubicado en el Paseo La Alameda, como la Catedral del Ron Cubano. Y al igual que las personas cuando llegan a Santiago de Cuba, desean ir a El Cobre a visitar el santuario de la Patrona de Cuba, los devotos al Ron también desean ir a su otra catedral, la del Ron Cubano, esa que por estos días cumple 100 años.

Triptico

Los mitos que envuelven la nave catedral

Existen varios mitos que contribuyen a que la nave Don Pancho sea concebida como la catedral del ron cubano. Uno de ellos es el propio clima santiaguero, uno de los más calientes del país. Y es que la segunda ciudad en importancia del país es la más caribeña de todas.

Otros de los grandes mitos es el propio movimiento de la tierra, pues es esta zona oriental donde más se registran temblores de tierra en el país, así como el hecho de que la bebida dentro de las barricas nunca duerme, por el tráfico del ferrocarril, evitando las incrustaciones que tanto perjudican su proceso de añejamiento. También se cuenta del retumbar de los barriles al paso popular que sigue el ritmo de la trompeta china de la conga santiaguera. Aunque sin dudas el verdadero secreto está en el cuidado de sus trabajadores y maestros roneros, así como en la historia, idiosincrasia y tradiciones santiagueras.

triptico 2

Estas listo para aprender de la coctelería cubana?
Comienza Ahora
Edición Limitada

Ron Siglo y Medio

Para conmemorar el aniversario 150, los Maestros Roneros de Santiago de Cuba prepararon un nuevo producto, único e irrepetible, con una producción limitada por su increíble calidad. Ahora presentamos un producto que es la excelencia misma, algo sublime preparado con mucho amor, entrega y misticismo, en honor al genuino y auténtico Ron Cubano de siempre.

Grado alcohólico: 40%

Color: Medio-Oscuro

Calidad: 100%

Edición Limitada

Cubay Carta Blanca Extra Viejo

Único e irrepetible, de extraordinario sabor y delicado aroma, el ron cubano proviene de la caña de azúcar, que con su dulzor característico y su espíritu, expresado en un magnífico aguardiente sabiamente añejado, unido a los secretos centenarios de los Maestros Roneros cubanos, son el complemento de esta mítica creación.

Grado Alcohólico: 40%

Color: Claro-ambar

Calidad: 95%

Edición Limitada

Ron Santiago de Cuba 500

En boca resulta un mágico viaje por los variados y suaves sabores de frutos y especias que crecen en esta tierra. El Ron Santiago de Cuba 500 es ciento por ciento, encuentro privilegiado con el carácter del santiaguero.

Grado Alcohólico: 40%

Color: Oscuro

Calidad: 100%

Edición Limitada

Ron Isla del Tesoro

Es una mezcla de bases de rones muy añejados en el tiempo, en preciados "cofres preciosos", que engendran una vez más la "joya maravillosa" del Ron Cubano, nacido de la sabiduría, la entrega y el quehacer de la pujante Industria Ronera de Santiago de Cuba, con más de 150 años dedicados a la fabricación del genuino "Ron de siempre".

Grado Alcohólico: 40%

Color: Medio

Calidad: 95%